ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA
ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA PARA
CENTROS EDUCATIVOS
La naturaleza es un lugar idóneo para el desarrollo de actividades de aventura enfocadas a un fin pedagógico.
El principal objetivo es recoger toda la teoría aprendida en el centro y llevarla a la práctica.
El cuidado del ecosistema, la interpretación del medio y la conciencia medioambiental, son algunos de los conocimientos que se adquieren en estas actividades, para conseguir con todo ello diversión y aprendizaje al mismo tiempo.
Cualquiera de los deportes está adaptado a diferentes niveles según edad y conocimiento de los alumnos.
Centrando la parte más lúdica con animaciones para los más pequeños, retos deportivos para secundaria y bachillerato y programas de formación de guías enfocado para alumnos de formación profesional.

La naturaleza es un lugar idóneo para el desarrollo de actividades de aventura enfocadas a un fin pedagógico.
El principal objetivo es recoger toda la teoría aprendida en el centro y llevarla a la práctica.
El cuidado del ecosistema, la interpretación del medio y la conciencia medioambiental, son algunos de los conocimientos que se adquieren en estas actividades, para conseguir con todo ello diversión y aprendizaje al mismo tiempo.
Cualquiera de los deportes está adaptado a diferentes niveles según edad y conocimiento de los alumnos.
Centrando la parte más lúdica con animaciones para los más pequeños, retos deportivos para secundaria y bachillerato y programas de formación de guías enfocado para alumnos de formación profesional.

Senderismo
Rutas sencillas y accesibles, adaptadas para la edad de los alumnos, por diferentes puntos de la Sierra de Guadarrama, con una duración máxima de 2,5h y adaptadas a los horarios del centro.
Se trata de rutas con alto valor ecológico, donde los alumnos van a aprender sobre el entorno natural y lo que podemos encontrar en él.
Tras las rutas, organizamos 2 horas de animaciones y juegos en espacios abiertos, especialmente seleccionados para los alumnos, para que los niños puedan disfrutar de una jornada completa fuera del aula.
Diseñamos programas de senderismo repartidos para realizar durante todo el curso escolar, adaptados a las diferentes estaciones del año.
Rutas con un nivel de dificultad y exigencia media, centrando el foco en el aspecto deportivo.
Rutas de nivel 1 o 2, en función del nivel del grupo y la edad de los participantes.
Puesta en práctica de todos los conocimientos sobre el entorno y medio natural.
Animaciones deportivas: carreras, pruebas de habilidad y equilibrio. Primando en todo momento la participación y el compañerismo.
Actividades adaptadas a los horarios del centro.
Posibilidad de adaptar la ruta a conocimientos que se estén impartiendo en el aula (biología, ecología, historia…), para trabajar mano a mano con los docentes del centro.
Programas de senderismo por estaciones, repartidos para realizar durante todo el curso escolar, adaptados a las variaciones climatológicas de cada una de las estaciones.
Programas especialmente diseñados para el refuerzo deportivo para alumnos de bachillerato, trabajando conjuntamente con los docentes de educación física.
Opción de pernoctar en refugios o albergues de la sierra de Madrid, con el objetivo de que los alumnos puedan aprender conocimientos sobre organización, autonomía, cocina, supervivencia en la montaña.
Programas de tecnificación deportiva en el medio natural, con el fin de que los alumnos aprendan sobre la conducción y dinamización en grupos, el uso de elementos como el mapa y la brújula, contenidos de orientación y el conocimiento de los puntos clave de la Sierra de Guadarrama y sus recursos deportivos y de ocio.
Los alumnos van a realizar ejercicios prácticos, en los que podrán afianzar nuevos contenidos y los aprendidos en el aula, con técnicas básicas de orientación y conducción.
Programas adaptados a las competencias educativas de cada grado y curso.
Programas de senderismo por estaciones, divididos para realizar durante todo el curso escolar, adaptados a las variaciones climatológicas de cada una de las estaciones.
Posible itinerarios nivel 1:
Cascadas del Purgatorio (El Paular)
Ruta ecológica de Canencia
Camino del Agua (Laguna de Peñalara)
Camino Schmid (Pto. Navacerrada-Cercedilla)
Autopista de la Pedriza y subida al collado de la Dehesilla
Calzada Romana de Cercedilla hasta la Fuenfría
Cancho de los Muertos (Pedriza)
Silla de Felipe II
Posibles itinerarios nivel 2:
Peñalara (por Peña Citores o por las Zetas)
Laguna de los Pájaros (Peñalara)
Las Machotas (Zarzalejo-Escorial)
Abantos (Escorial)
Circular del Yelmo (Pedriza)
Cuatro Caminos (Pedriza)
Maliciosa (Navacerrada)
Se incluye:
Guías necesarios, dependiendo del tamaño del grupo.
- Seguros de RC y accidentes.
No se incluye:
Comida y bebida.
- Transporte. Trabajamos con varias empresas de transporte, que pueden facilitar al centro la contratación del autobús para el día de la excursión, pero se presupuesta aparte.
Recomendable:
- Agua para estar bien hidratado y algún snack, como frutos secos, frutas, barritas…
Escalada
Este deporte de aventura ayuda al alumno de manera beneficiosa en diferentes aspectos físicos, psicológicos y sociales,
En el sentido físico, son muchos los beneficios que aporta este deporte de montaña.
Avanzar y progresar en el medio vertical favorece el desarrollo de músculos, articulaciones, además de la coordinación, la fuerza y el sentido del equilibrio.
La escalada es buena para mejorar la agilidad, y la propiocepción. Te ayuda a tener mejor flexibilidad, fuerza y resistencia.
Además, sirve para mejorar la psicomotricidad del niño.
En el aspecto psicológico, que sin duda es muy importante para el desarrollo del alumno y su bienestar, le ayuda a superar retos y vencer miedos, consiguiendo reforzar su confianza y autoestima. Algo que sobre todo a ciertas edades resulta fundamental para afrontar su día a día.
Permite combatir el nerviosismo y canalizar mejor la energía.
En cuanto al sentido social, promueve el trabajo en equipo y la confianza entre compañeros.
La escalada ayuda a favorecer el conocimiento y el respeto por la naturaleza y el medio ambiente. Algo fundamental para conservar nuestro planeta.
Este deporte de aventura, además de ser una actividad de entretenimiento, es considerado uno de los deportes más completos en todos los aspectos ya mencionados.
Los niveles están adaptados a las diferentes edades de los alumnos y a su conocimiento de la actividad, con una duración de 4 horas aproximadamente.
- Introducción a la escalada: técnicas básicas de progresión en pared.
- Aseguramiento en top, esta es considerada la forma más segura de escalada. Perfecta para iniciarse.
- Diferencia y elección entre vía deportiva y Boulder.
Posibles sectores:
- Torrelodones
- Gusarapo (Pedriza)
- Quebrantaherraduras (Pedriza)
- Silla de Felipe II o Pedriza Búlder
- San Martín de Valdeiglesias
Incluye
- Todo el material técnico para la realización de las actividades.
- Guías necesarios, dependiendo del tamaño del grupo.
- Seguros de RC y accidentes.
No incluye:
- Comida y bebida.
- Transporte. Trabajamos con varias empresas de transporte, que pueden facilitar al centro la contratación del autobús para el día de la excursión, pero se presupuesta aparte.
Recomendable:
- Agua para estar bien hidratado y algún snack, como frutos secos, frutas, barritas…
Rutas culturales
Conocer la historia de los principales enclaves de la Comunidad de Madrid y alrededores, puede ser una actividad divertida y con fines pedagógicos.
El Madrid de los Austrias, los Jardines Reales de Aranjuez, el Monasterio de El Escorial y su estilo arquitectónico, el medievo y las tres culturas en Toledo…Son algunas de las propuestas para que los alumnos puedan conocer más de cerca todo lo que tienen a su alrededor, y pasar un día completo y entretenido.
La historia es sin duda una parte importante de la cultura de cualquier país. Detrás de cada época además de todos los datos recogidos en los libros de textos, hay miles de leyendas, anécdotas y mitos, que reflejan todo lo vivido en esos años, pero desde un punto de vista más entretenido y que provoca en el alumno gran interés por saber y seguir aprendiendo.
A través de juegos que requieren habilidad, participación y trabajo en equipo, los alumnos van a poder recorrer los puntos más importantes de cada una de las rutas culturales, con el objetivo de convertir la historia en algo entretenido y que provoque fascinación.
Interpretación de la naturaleza
Conocer la naturaleza es saber interpretar todo lo que está dentro de ella.
La propuesta de esta actividad, se basa en recorrer los principales parques de Madrid: El Retiro, Casa de Campo, Polvoranca… Para poder entender todo sobre el entorno que nos rodea.
Aprender sobre botánica y sobre geología, saber más acerca de los problemas del cambio climático y provocar una conciencia de respeto y protección con el ecosistema.
Adquirir todos estos conocimientos a través de juegos y gymkanas, promoviendo la implicación, trabajo en equipo y compañerismo. Además de poder descubrir todo sobre los elementos más característicos del medio natural, tales como árboles singulares, rocas, hábitats, etc.
Lo esencial para esta actividad, es hacer que el alumno sienta que la naturaleza es algo que forma parte del todo y juntos debemos cuidarla y entenderla. Conseguir todo esto de una manera entretenida, para que no lo entienda como un día libre sin clase, si no como un nuevo aprendizaje que va a aportar una gran información para su día a día.
A través de esta actividad, hacer que si el alumno decide viajar a la montaña con amigos o familiares, sea él, quien sepa desenvolverse e incluso utilizar técnicas básicas de supervivencia en la naturaleza. Conocer ciertos árboles para usar como alimento, cómo refugiarse del frío, lluvia…
Convierte al alumno en un completo aventurero.
¿Quieres que tus alumnos tengan una aventura completa?
PACKS DE ACTIVIDADES PARA CENTRO EDUCATIVOS
Si lo que buscas es que los alumnos tengan un día completo en la naturaleza, aprendiendo sobre el medio mientras practican diferentes deportes de aventura.
Esta es nuestra propuesta de packs multiaventura en la Sierra de Madrid.
Diseñados para diferentes edades
Escalada + Espeleología
Ascender a lo más alto por las paredes del pueblo de Patones y adentrarse en las profundidades de la Sierra de Madrid.
Iniciarse en el medio vertical y descubrir formaciones naturales que la tierra ha creado hace millones de años.
La escalada es un deporte de aventura beneficioso para desarrollar destrezas básicas como la fuerza, la resistencia o la propiocepción.
La espeleología, pone a prueba tu resistencia, capacidad de adaptación e incluso tu flexibilidad para poder acceder a algunos recovecos de la cueva.
Ambas actividades son de nivel I, para que alumnos de cualquier edad, puedan iniciarse en el mundo de la escalada y espeleología y aprender las técnicas básicas de estos deportes.
Duración de cada una de las actividades:
- Escalada 3 h
- Espeleología 2 h.
- Desplazamiento hasta el lugar 1h a 2h
- Comienzo de la actividad 11.00 h
- Finalización 17.00 h
Ambas actividades están adaptadas para que puedan realizarse en cualquier época del año, siempre y cuando los fenómenos meteorológicos lo permitan.
Material obligatorio:
- Zapatillas deportivas o botas de montaña con buena suela.
- Ropa deportiva cómoda y ropa de repuesto. Pantalones que permitan buena movilidad y camiseta para realizar deporte.
- Agua, para estar bien hidratado durante toda la actividad.
- Comida, para hora del almuerzo y algún snack para tomar entre horas (fruta, frutos secos, barritas…)
¿Qué incluye?
- Todo el material técnico para la realización de las actividades.
- Uno o dos guías dependiendo del tamaño del grupo.
- Seguros de accidentes y RC.
¿Qué no incluye
- Desplazamiento. Trabajamos con diferentes empresas de transporten que pueden facilitar la contratación del autobús para el día de la excursión.
- Comida y bebida.
Material recomendado:
- Crema solar
- Gafas de sol
- Mochila pequeña
- Gorro / gorra, guantes, dependiendo de la época en la que se realicen las actividades.
- Medicación personal.
Escalada + Rápel
Conseguir coronar la cima, ascendiendo por paredes de roca granítica en Torrelodones y practicar rápel. Una técnica de descenso utilizada en deportes de aventura como el barranquismo, además de en ámbitos profesionales como los trabajos verticales o de operaciones especiales.
Este pack de actividades se desarrolla en la Sierra de Madrid, durante una jornada completa.
Los lugares donde se realizan ambas actividades están pensados para un nivel 1 de iniciación al deporte.
Se va a aprender las técnicas básicas de escalada y barranquismo.
Los alumnos van asegurados en todo momento, velando siempre por su seguridad.
Estos deportes de aventura son beneficiosos para el desarrollo de destrezas como la fuerza, la resistencia o la propiocepción, además del desarrollo de capacidades psicológicas, como la superación y la resiliencia.
Ser participativo, trabajar en equipo, superarse y vencer miedos, son los principales objetivos a conseguir con ambas actividades.
Duración de cada una de las actividades:
- Escalada 3h
- Rápel 2h
- Desplazamientos 1h a 2h
Estas actividades están pensadas para realizarse en épocas del año que hace buen tiempo, primavera o verano.
Material obligatorio:
- Zapatillas deportivas o botas de montaña con buena suela, especialmente para realizar el barranco
- Ropa deportiva cómoda y ropa de repuesto. Pantalones que permitan buena movilidad y camiseta para realizar deporte.
- Ropa de repuesto.
- Bañador y toalla.
- Agua, para estar bien hidratado durante toda la actividad.
- Comida, para hora del almuerzo y algún snack para tomar entre horas (fruta, frutos secos, barritas…)
El precio incluye:
- Todo el material técnico para la realización de las actividades.
- Uno o dos guías dependiendo del tamaño del grupo.
- Seguros de accidentes y RC.
No incluye:
- Desplazamiento. Trabajamos con diferentes empresas de transporten que pueden facilitar la contratación del autobús para el día de la excursión.
- Comida y bebida.
Material recomendado:
- Crema solar
- Gafas de sol
- Mochila pequeña
- Gorra para protegerse bien del sol.
- Medicación personal.